“El juego del calamar” ens fa reflexionar sobre l’impacte amb els infants.

El meu fill és adicte als videojocs?
20 / setembre / 2021
Guillermo Buedo és un professor de primària i educació física que reflexióna sobre l’impacte que té la sèria més vista del moment “El juego del Calamar” i altres d’aquest estil, en nens d’entre 8 i 12 anys. Ens parla del que ell veu a l’escola, de com els nens i nenes resten importància tant fàcilment a coses com els homicidis, el masclisme o el tràfic d’òrgans fins al punt que, durant els moments de joc, ho normalitzen del tot.
Us animem a llegir el post d’Instagram @guille_buedo  i que vosaltres mateixos en tragueu les vostres conclusions i si voleu anar més enllà, parleu-ne amb els vostres fills i filles  per saber què en saben i com l’interpreten. Tot el que veuen els alimenta, els fa ser forts, els ajudan a prendre les decisions correctes, a dir que NO, a valorar, a valorar-se o tot el contrari.
Aquí teniu el post:
Impotencia… Ese es el sentimiento que lleva dentro de mí varios días desde que ví “El juego del Calamar” y comprobé que todo lo que se vive hpy en día en los colegios (6-12 años) es real…donde, admitido por ellos, que sinceros son un rato (porque sí, aun son NIÑOS) 3/4 partes han visto la serie.
Impotencia de ver a todos los alumnos en el patio jugando a “Línea roja, línea verde” (que no al pollito inglés, que hasta hace 4 dóas era “muy infantil para nosotros”)…
De ver un alumno con un triángulo pintado en la frente… De ver como ahora se reparten por debajo de las mesas las targejas que te selecionban jujador. De ver a una alumna llorando porque no le dejan jugar, ya que los abuelos y las mujeres son débiles y no se les quiere en su grupo.
Impotencia de que nuestros alumnos, niños de 8 ó 9 años, pierdan la inocencia que deberían tener a esas edades y se inmunicen ante escenas gore, machismo, competición pura y dura para sobrevivir, sexo en el baño, tráfico ilegal de órganos, potencialr el lema de que todos tenemos un precio y sobretodo, que no hay opción a segundas oportunidades, si fallas, mueres!
No soy ni pretendo ser mejor profe de nada, ni mejor padre del mundo… pero el ser docente implica ser modelo para muchos chavales en el colegio, y ser padre o madre es ser ejemplo, y además el espejo en el que mirarse, de nuestros hijos e hijas fuera de la escuela.
Esto se nos va de las manos… Agresiones diarias grabadas con móbiles, bullyng por doquier, tasas de suicidio adolescente disparadas, ataques machistas y sobre todo, la percepción de que lo normal, lo que “se lleva”, se se escapa a todo lo que se quiere y se debe transmitir en esas edades…que “lo que mola” va diametralmente opuesto a lo que se trata de infundir desde la comunidad educativa… que lo que se tarda años en transmitir, se evapora en una sola temporada de 9 capítulos…y que, al final, quin muere… no ñes un número de jugador, ni un personaje, sino una generación que pide a gritos caso, atención, dedicación y normalidad… la misma con la que las series como est, se le da a un disparo a boca jarro a la educación que hoy en día intetamos inculcar.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *